Fans4 Loading
Inicio / Novedades /

¿Deben los creadores de contenido pagar IVA en Colombia? Todo lo que necesitas saber

5 de mayo de 2025 3 min de lectura

En los últimos años, miles de personas en Colombia han descubierto en la creación de contenido una nueva forma de generar ingresos. Plataformas como Fans4.co, OnlyFans, Patreon o incluso redes sociales como Instagram y TikTok han abierto oportunidades para monetizar talento, estilo de vida, educación o contenido exclusivo. Pero en medio del auge de este modelo de negocio, también llega la regulación fiscal.

📌 ¿Qué es el IVA y por qué podría aplicarse?

El IVA (Impuesto sobre las Ventas) es un tributo que grava el consumo de bienes y servicios. En Colombia, la tarifa general del IVA es del 19%. Este impuesto se aplica a cualquier servicio prestado en el territorio nacional, incluso si se ofrece a través de plataformas digitales.

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), cualquier persona que preste un servicio digital desde Colombia, incluyendo la creación de contenido para plataformas de suscripción, está obligada a cobrar y declarar el IVA si sus ingresos superan ciertos umbrales.

📲 ¿Aplica a los creadores de contenido?

Sí. Si eres creador de contenido y estás recibiendo ingresos recurrentes o significativos por la venta de material exclusivo (fotos, videos, tutoriales, transmisiones, etc.), estás prestando un servicio. Y si lo haces desde Colombia, ese servicio está gravado con IVA.

Algunos casos que se consideran gravados:

  • Crear y vender contenido exclusivo en plataformas como Fans4.co.

  • Recibir pagos recurrentes por suscripción de usuarios.

  • Ofrecer servicios personalizados como asesorías o sesiones privadas.

⚠️ ¿Qué pasa si no estás registrado?

Si actualmente estás generando ingresos pero no estás registrado como responsable de IVA, estás en riesgo de sanciones. La DIAN puede imponer multas por evasión, requerimientos de pago retroactivo y, en casos graves, bloqueos de cuentas bancarias.

💳 ¿Y si uso plataformas internacionales?

Muchas personas creen que usar plataformas como OnlyFans o Patreon los exime de estas obligaciones. Sin embargo, si tú prestas el servicio desde Colombia, estás obligado a tributar, sin importar si la plataforma es extranjera.

🧾 ¿Qué cambia con Fans4.co?

En Fans4.co estamos conscientes de este panorama. Por eso:

  • Ofrecemos opciones de pago 100% locales, como Nequi, Daviplata, PSE, transferencias bancarias, además de tarjeta de crédito. Esto no solo facilita el acceso para tus suscriptores colombianos, sino que te ayuda a mantener una trazabilidad clara de tus ingresos, lo cual es clave para una declaración responsable.

  • Mantenemos a nuestros creadores informados sobre actualizaciones legales y recomendaciones fiscales.

  • Somos una plataforma nacional, por lo que te ayudamos a cumplir con las normativas locales y te damos herramientas para que tu actividad sea profesional y legalmente segura.

📈 ¿Qué deberías hacer?

  1. Evalúa tus ingresos mensuales. Si superas los topes del régimen simple o estás cerca, considera formalizar tu actividad.

  2. Consulta con un contador. Es la mejor forma de recibir orientación personalizada.

  3. Inscríbete en el RUT. Si vas a facturar, debes estar registrado ante la DIAN.

  4. Declara y paga el IVA. Si aplica, hazlo mensualmente o bimestralmente, según tu régimen.

🎯 Conclusión

El contenido digital no es solo un hobby: es un negocio real. Y como todo negocio, debe cumplir con responsabilidades fiscales. En Fans4.co creemos en empoderar a los creadores no solo con herramientas para monetizar, sino también para crecer de forma sostenible y legal.

Recuerda: lo que hoy es un ingreso extra, mañana puede ser tu emprendimiento principal. ¡Hazlo bien desde el inicio!

Comparte este artículo

Artículos Relacionados